Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
sábado, julio 12
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Educación»Universidad Gran Colombia: primera en ser miembro de la Red Copernicus Academy de la Unión Europea

Universidad Gran Colombia: primera en ser miembro de la Red Copernicus Academy de la Unión Europea

20 noviembre, 2020
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Universidad Gran Colombia ingresó a la Red Copernicus Academy de la Unión Europea, convirtiéndose en la primera universidad de Colombia en lograrlo. Esto se da gracias a la gestión del docente de la Facultad de Ingeniería, Luis Miguel Mejía Giraldo, con el acompañamiento de la vicerrectora académica y la ORII.

La Red Copernicus Academy es una iniciativa conjunta de la Comisión Europea y de la Agencia Espacial Europea, cuyo objetivo consiste en observar el medio ambiente para entender mejor los cambios ambientales que se producen en la tierra, el por qué de estos cambios, su influencia en nuestras vidas y de ese modo contribuir a la protección del medio ambiente, la salud y seguridad de los ciudadanos.

La Universidad se postuló hace más de un año para ser parte de esta Red, debido a la dinámica de la facultad de ingenierías donde, desde la ingeniería geográfica y ambiental, asi como desde la ingeniería agroindustrial, se desarrollan procesos tendientes al aprovechamiento de información de tipo satelital y se adelantan estudios en captura de carbono, dinámicas poblacionales, entre otros.


El objetivo inicial de la postulación era establecer vínculos académicos con países como Inglaterra, Costa Rica, Chile, entre otros, donde se pudieran hacer trabajos de investigación conjuntos con sistemas de información satelital, bigdata e inteligencia artificial.

Ahora, ser miembro de la Red Copernicus Academy ofrece grandes oportunidades como permitirle a la Universidad no solo la dinamización de procesos de investigación y desarrollo de nivel global, sino que también va a tener acceso a información y crear convenios con miembros de la unión europea, países en África, Asia y América Latina. Por otro lado, se dinamizarán procesos de innovación y creación de empresas de base tecnológica soportadas bajo sistemas satelitales, además de establecer vínculos y movilidad académica en ambas partes.

“Estamos trabajando propuestas de investigación tendientes a desarrollar dinámicas de formación, es decir, toda la información que se genere desde Copernicus Academy sea permeada a nuestra comunidad académica, para que todos nuestros estudiantes y docentes tengan la oportunidad de formarse bajo estas dinámicas”,  así lo confirmó el docente de la Facultad de Ingenierías, Luis Miguel Mejía Giraldo.

Por último, el docente de ingeniería expresó que, “esta noticia es muy importante para el Quindío porque se abren dinámicas asociadas a todo el tema de planificación del territorio: zonificación agroecológica, análisis bajo sistemas satelitales de riesgos de desastres, análisis climatológicos, además de otros fenómenos que impactan directa o indirectamente en la comunidad”.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Aulas inteligentes: así se transforman los colegios de Armenia con pantallas y mesas interactivas

10 julio, 2025

Más de 33 mil estudiantes regresan a clases en Armenia con garantías de alimentación, transporte y cobertura docente

1 julio, 2025

Trece jóvenes intentaron fugarse de centro de resocialización y hay alarma por fallas de seguridad

30 junio, 2025

Estudiantes de Armenia superan promedio nacional en Pruebas Saber 11 y consolidan a la ciudad como referente educativo

9 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.