Durante la mesa de trabajo interinstitucional sostenida en la sede de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, el procurador ambiental Carlos Alberto Arrieta Martínez le solicitó a la empresa prestadora del servicio celeridad en las acciones para lograr salir del estado de contingencia y brindar el servicio de agua potable sin más interrupciones.
“A partir del lunes EPQ se sentará con la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y las unidades municipales de Circasia y Montenegro para establecer las acciones que se van a emprender con cronogramas, así como el presupuesto y los responsables, para salir esencialmente de la contingencia, las demás acciones que son a mediano y largo plazo también tienen que estar previstas, pero la idea ahora es salir de esa contingencia que está afectando el municipio”.
AUDIO PROCURADOR AMBIENTAL, CARLOS ALBERTO ARRIETA MARTÍNEZ
Asimismo la defensora del pueblo, Luisa Fernanda León Betancourth manifestó que esta problemática que afecta a los montenegrinos se puede presentar en otro municipio del departamento, por lo cual se está trabajando de manera conjunta para tomar acciones de fondo y que perduren en el tiempo.
“Definitivamente hemos insistido en que las construcciones de las plantas de tratamiento obsoletas que tenemos no coinciden con el crecimiento y desarrollo que ha tenido el departamento, desafortunadamente las lluvias son el detonante para que los suelos estén colapsando y el uso de suelo que estamos dando en el departamento no es el más adecuado, por lo tanto las restricciones deben ser mayores por parte de todas las instituciones, de las alcaldías, del gobierno departamental, de la CRQ y de EPQ”.
AUDIO DEFENSORA DEL PUEBLO, LUISA FERNANDA LEÓN BETANCOURTH