Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Deportes»Todos hablan del ascenso del América, ¿y el Quindío por qué no?

Todos hablan del ascenso del América, ¿y el Quindío por qué no?

26 noviembre, 2016
Facebook Twitter WhatsApp
Foto: Colprensa
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Nadie desconoce la gran historia del América de Cali en el fútbol colombiano y continental, su prestigio y respeto se lo ha ganado gracias a sus 13 estrellas, cuatro subtítulos de Libertadores, una Merconorte y una gran variedad de torneos amistosos, todos acompañados por una de las hinchadas más grandes y fieles del país.

Durante los últimos cinco años, desde que descendió en diciembre de 2011, hemos escuchado en la prensa colombiana y sobre todo en los seguidores “escarlatas”, el deseo de volver a ver a la “Mechita” en la máxima categoría, donde la Dimayor ha hecho de todo por su ascenso, como de aumentar de 18 a 20 equipos la Liga y de inventarse un hexagonal en Bogotá, y nada.

Ese sueño se ha frustrado por Patriotas (2011), Alianza Petrolera (2012), Fortaleza, U. Autónoma (2013), Jaguares, Cortuluá y Cúcuta (2014), Bucaramanga y Fortaleza (2015). Ahora está el Deportes Quindío que con fútbol y ganas esta en pelea por regresar a la “A” y de paso, el que tiene tambaleando el sueño americano.


Los “Cuyabros” también tienen su historia y que el próximo 8 de enero cumplirá 66 años desde su fecha de fundación, y que fue creado por la visita de un equipo argentino llamado Rosario Wanders, que después se convirtió en Deportes Quindío. En 1956, conquistó su primer y único título en el fútbol colombiano con los llamados “El Pibe”, “El viejito”, “El Manco” y “Beneditín”, entre otros.

En las siguientes dos décadas sufrió de crisis económica y deportiva. En los 80’s volvió a despertar con jugadores con Campagna, Taverna y Lugo. En los 90’s tuvo jugadores como Rubén D. Hernández, Tilger, Bonilla, Villa, Victoria y Marrero, quienes bajo la dirección de Óscar H. Quintabani, pusieron a soñar a los cafeteros con un nuevo título que se perdió por segundos en 1997.

En el 2001 regreso a la “A” en la que se mantuvo en los siguientes 12 años. En el 2013 volvió a la “B”. En la última década el Quindío se ha dedicado a sus canteras y a la venta de jugadores, entre ellos, su Botín de Oro 2008, Iván “La Champeta” Velásquez.

Hoy, otro es su goleador, Damir Ceter Valencia, con 14 anotaciones en el Torneo Águila. Un delantero que también tiene soñando a una hinchada con ver regresar al Quindío a la “A”, a una ciudad amable y bonita, con un desperdiciado estadio en la “B”.

Pero esto no es de romanticismos, ni de historia. Que se quieren los clásicos con el Cali, o los duelos del América frente a Nacional, Millonarios y Junior… SÍ. Pero en la “Milagrosa” también tienen el mismo sueño, el de volver a jugar en la Liga y de resucitar en el fútbol colombiano.

Si vuelve el Quindío, que lo haga, pero no como un simple invitado, que sea protagonista, que le dañe el caminado a los “grandes”, de sorpresas ante Nacional, Junior, Millonarios, DIM o Santa Fe, que gane sus clásicos cafeteros. Los “cuyabros” también tiene el mismo derecho del América.

¿Entonces, y el Quindío… porque no? Y si se les cumple el sueño en el Pascual Guerrero, pues también bienvenidos por tercera vez.

Por: Eduardo Cifuentes Martínez

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

David Bernal, el físico-culturista que alzó el nombre del Quindío en Panamá y apunta al mundial

14 julio, 2025

Salvador Allende se corona campeón en vibrante final de Hinchas de Paz en el Centenario

14 julio, 2025

Dragons Skate arrasa: jóvenes de Calarcá ganan 20 medallas en Panamericano de Patinaje

13 julio, 2025

Armenia, referente nacional por uso y cuidado del contenedor deportivo “Fuertemente Activos”

6 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.