La Superintendencia Financiera de Colombia dio a conocer las tarifas máximas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) que regirán en el país a partir de 2025. Según la entidad, el valor del seguro experimentará un aumento del 5,81%, en línea con la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT).
El SOAT es un seguro obligatorio que cubre los gastos médicos, indemnizaciones por muerte y servicios funerarios de los involucrados en accidentes de tránsito. Su renovación anual es exigida por ley, según el Código Nacional de Tránsito.
Este año, se destacan descuentos de hasta el 8,7% en varias categorías de vehículos, mientras que otros, como motocicletas de cierto cilindraje, tendrán ajustes al alza. Las motocicletas, que representan el 61% de los vehículos sin este seguro, siguen siendo una prioridad para fomentar su adquisición.
Tarifas para 2025 por categoría
- Camperos y camionetas (10 años o más):
- Menos de 1.500 cc: $949.200
- Entre 1.500 y 2.500 cc: $1.116.800
- Más de 2.500 cc: $1.269.000
-
Camperos y camionetas (menos de 10 años):
- Menos de 1.500 cc: $789.600
- Entre 1.500 y 2.500 cc: $942.800
-
Más de 2.500 cc: $1.105.900
-
Vehículos de carga o mixtos:
- Menos de 5 toneladas: $884.700
- Entre 5 y 15 toneladas: $1.277.600
-
Más de 15 toneladas: $1.615.500
-
Vehículos familiares (10 años o más):
- Menos de 1.500 cc: $590.400
- Entre 1.500 y 2.500 cc: $674.700
-
Más de 2.500 cc: $751.300
-
Vehículos familiares (menos de 10 años):
- Menos de 1.500 cc: $445.300
- Entre 1.500 y 2.500 cc: $542.400
-
Más de 2.500 cc: $633.500
-
Vehículos para seis o más pasajeros (10 años o más):
- Menos de 2.500 cc: $1.013.600
-
Más de 2.500 cc: $1.276.400
-
Vehículos para seis o más pasajeros (menos de 10 años):
- Menos de 2.500 cc: $794.100
- Más de 2.500 cc: $1.063.000
Un balance positivo para algunos propietarios
Los ajustes, especialmente los descuentos, buscan incentivar la legalidad y garantizar la sostenibilidad del seguro. No obstante, las autoridades recuerdan que el no contar con este seguro puede acarrear multas y la inmovilización del vehículo.
La Superintendencia Financiera instó a los propietarios de vehículos a renovar el SOAT dentro de los plazos establecidos y así evitar sanciones.