César Augusto Rincón Zuluaga, titular de la cartera de salud, explicó que gracias a la destinación que el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá le dio a $400 millones de pesos provenientes del recurso del balance, se pudo iniciar este proyecto en coordinación con MinSalud.
“Ya tenemos los estudios previos y hemos adelantado con el ministerio de Salud y Protección Social, la iniciativa para dotar al departamento de un sistema de telecomunicaciones que mantendrá comunicada toda la red pública del departamento ante cualquier eventualidad que se presente”, expresó el secretario de Salud.

Rincón Zuluaga explicó que aunque Armenia es un municipio descentralizado, el gobierno departamental apoyará la conformación y fortalecimiento de las ambulancias que ruedan por la capital quindiana. Una vez todas las ambulancias públicas estén georeferenciadas, se empezará a exigir a la red privada del departamento vincularse a este sistema.
El secretario de Salud del Quindío dijo que espera que ese proyecto pueda ser una realidad este año, y aclaró que no será solo para ambulancias, sino para tener comunicada toda la red pública del departamento con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE.

“Tener implementado este sistema va a traer muchos beneficios que no solo tienen que ver con el servicio de ambulancias, sino también con la referencia y contrareferencia (traslados) de pacientes de otros municipios a Armenia”, manifestó.