Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
sábado, julio 12
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»Saque sombrilla porque será un fin de semana lluvioso

Saque sombrilla porque será un fin de semana lluvioso

30 octubre, 2011
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

lluvia123adEste domingo los colombianos deberán salir a elegir sus gobernantes locales con paraguas porque laslluvias estarán presentes en gran parte del territorio nacional, según el último pronóstico del Ideam.  
  


En Antioquia se esperan lluvias ligeras en la madrugada, y en la tarde y noche del domingo, el cielo estará parcialmente nublado con precipitaciones entre moderadas y fuertes en gran parte del departamento. En Medellín se pronostican lloviznas y tormentas eléctricas en la tarde.  
  
Atlántico también recibirá una descarga de agua ligera en las horas de la mañana y con mayor intensidad en la tarde. En Bolívar, Guajira y Magdalena se esperan lluvias en la tarde, cuando están en cierre de votaciones.  
  
Los votantes en Santander y Tolima deberán usar el paraguas todo el día porque según el Ideam se esperan lluvias en toda la jornada, pero con mayor intensidad en la tarde y noche en las zonas de montaña.  
  
En Norte de Santander, Caldas, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Cuaca y Nariño se esperan lluvias principalmente en las horas de la tarde y noche.  
  
Manizales que ha sufrido la falta de agua por el daño en su acueducto vivirá una jornada de lluvias que podría terminar en la noche con tormentas eléctricas.  
  
Para ver el pronóstico más detallado por región y ciudad los colombianos pueden visitar la página del IDEAM: http://institucional.ideam.gov.co/ 
  
Las vías  
Sin paso están nueve vías nacionales, mientras que otras 9 tienen el acceso restringido
 por obras de reparación o mantenimiento. En los municipios y departamentos hay 14 cierres totales y 266 con paso restringido.  
  
En la vía Medellín – Bogotá se registró un derrumbe que mantiene cerrado el paso en el sector conocido como La Beta donde no hay rutas alternas.  
  
La carretera Medellín – Puerto Berrío (Antioquia) también está cerrada en el Puente La Negra por daños en las vigas y estructuras que estaban siendo reparadas pero que volvieron a colapsar con una creciente de la quebrada La Palestina.  
  
Según Invías durante el tiempo que permanezca restringido el tránsito vehicular en la carretera se tendrá como ruta alterna la Autopista Medellín – Bogotá (Medellín – Puerto Triunfo – Cruce Ruta 45 – Puerto Berrío). 
  
De igual forma, Invías  informó que las labores de mantenimiento en el puente se retomarán el lunes 31 de octubre hasta el 6 de noviembre, y que se levantará temporalmente durante el domingo de elecciones la restricción vehicular en el puente provisional ubicado sobre la quebrada.  

En Santander continúa cerrada la vía Bucaramanga- Pamplona en el sector de La Nevera por un derrumbe registrado hace varios días. La ruta alterna es Málaga-Presidente-Chitaga. 
  
Tras las lluvias registradas en los últimos días, el río Bogotá subió de nivel y se desbordó sobre la vía Suba-Cota (Cundinamarca), a la altura del kilómetro 7 y 8. Esto mantiene el cierre para vehículos pequeños que deben tomar la ruta por la calle 80 que conduce hacia Bogotá.   
  
Otras carreteras nacionales que están cerradas son: Tame-Yopal (Arauca); Belén-Paz del Río (Boyacá); Turbaco-Arjona (Bolívar); Quibdó-Medellín (Chocó); Candelaria-La Plata-Laberinto (Huila).


Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.