Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»Santos anuncia hallazgo del galeón San José

Santos anuncia hallazgo del galeón San José

4 diciembre, 2015
Facebook Twitter WhatsApp
Colprensa-Archivo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El presidente Juan Manuel Santos ‏anunció vía Twitter el histórico hallazgo del Galeón San José, del cual dará detalles este sábado en Cartagena. 

Se refiere a la legendaria embarcación hundida en la época de la Colonia (1708) en cercanías de las Islas del Rosario por los ingleses cuando zarpaba hacia España con tesoros para la Corona española.

El galeón San José llevaba una carga de oro, plata y esmeraldas avaluada en los años ochenta, por el propio Congreso colombiano, en 10.000 millones de dólares.

Según el historiador náutico Daniel de Narváez McAllister, el San José, es el más deseado por los cazatesoros, ya que es “el hundimiento más rico del hemisferio occidental porque llevaba la acumulación de seis años de oro y plata, en los años pico de producción de las minas de Potosí y, adicionalmente, de los tres galeones que lo acompañaron entre Panamá y Cartagena uno comenzó a hacer agua, le sacaron su tesoro y se lo pasaron al San José”.


Este galeón ha generado disputas, entre otras, con la compañía norteamericana Sea Search Armada que de acuerdo a un fallo de la Corte Suprema de Justicia del año 2007, todo lo que allí se encuentre en calidad de patrimonio cultural es propiedad de la Nación y lo que sea tesoro debe ser repartido por mitades.

El Gobierno colombiano se sostiene en defender el concepto de patrimonio cultural nacional, mientras la contraparte dice haber demostrado que el tesoro ni siquiera era colombiano porque la embarcación había zarpado de Portobello, Perú, por orden del virreinato de ese país.

Además, el San José tenía bandera española. Es decir, aparte de los derechos colombianos, porque el galeón se fue a pique en sus aguas territoriales, están en discusión los de otros dos países que se cree entrarán a terciar a nivel internacional una vez se intervenga la zona donde se supone quedaron los restos. España ya ha ganado varios pleitos en Estados Unidos sobre galeones con su bandera que zozobraron en el Atlántico. (Info: El Espectador)

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.