Un nuevo respiro y un voto de confianza tiene los interesados en hacer la carrera de Biología en la Universidad del Quindío, gracias a que el Ministerio de Educación Nacional le otorgó al Programa de Biología la renovación del registro calificado, con el cual pueden mantener el Programa abierto por siete años más para todos aquellos que están interesados, de esta manera se demostró que el Programa cumple con las condiciones mínimas de calidad para poder funcionar al servicio de los ciudadanos.
El registro calificado fue oficializado en una especial celebración el día dos de octubre en las horas de la tarde en la Universidad por el director de Biología Carlos Alberto Agudelo quien afirma “Es un honor para nosotros saber que logramos cumplir con todos los requisitos que nos fueron pedidos por el Ministerio, puesto que con este registro vamos a poder funcionar con más tranquilidad”. En la celebración estuvieron presentes la Vicerrectora de Investigaciones, la Vicerrectora Administrativa, la jefe a Gestión Humana, el jefe de Planeación y Desarrollo, el Decano de la Facultad de Ciencias Básicas, miembros de la Unidad de Currículo de la Vicerrectoría Académica, los docentes y administrativos del Programa.
La Universidad desde sus dependencias durante todo el proceso apoyó al Programa para que se lograra pasar todos los niveles que exige el registro calificado, el cual es el instrumento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, mediante el cual el Estado verifica el cumplimiento de las condiciones de calidad por parte de las instituciones de educación superior. De esta manera se demostró que no solo se puede contar con una Universidad sino que también cuenta con educación de calidad.
Según Nora Cecilia Rodríguez, coordinadora del proceso de acreditación en Biología de la Universidad del Quindío, durante todo el proceso para el registro participaron numerosas personas entre estudiantes, docentes y egresados. Actualmente se encuentran trabajando para que al finalizar el año el Programa pueda tener el documento para el proceso de autoevaluación.
El director de Biología confirma que este logro le brinda estabilidad al Programa y van por el proceso de acreditación de alta calidad para beneficiar no solo a los estudiantes sino a las personas que deseen entrar en la Universidad, con esto se contará con más recursos para mayor financiación en las investigaciones. Por último quedan extendidas las manos para todos aquellos que deseen ingresar a ser partícipes del Programa.
Por Diana Ojeda