Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Cultura»Realizan currículo enfocado en deporte y cultura para niños y jóvenes

Realizan currículo enfocado en deporte y cultura para niños y jóvenes

31 octubre, 2024
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Con el propósito de mejorar los niveles de calidad de vida y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región, el Gobierno del Quindío está desarrollando un currículo complementario centrado en el deporte y la cultura para las instituciones educativas del departamento. Esta iniciativa busca enriquecer la formación de niños, niñas y jóvenes del área.

La información fue compartida en la última reunión del Sistema Nacional de Convivencia para la Vida, el Diálogo Social y la Seguridad Humana, convocada por el Ministerio del Interior. Durante el encuentro, la administración del arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya presentó el enfoque integral que se está implementando para complementar la educación. Felipe Robledo, secretario de Cultura, indicó que se ha establecido una mesa de trabajo entre las secretarías de Cultura, Educación e Indeportes para impulsar el proceso de jornada única y complementaria en las instituciones que ya lo están implementando.

La secretaria de Educación, Tatiana Hernández Mejía, destacó que desde el inicio del Plan de Desarrollo, en colaboración con varios diputados, como Jessica Obando, se entendió que las jornadas única y complementarias deben tener objetivos distintos, pero interrelacionados, centrados en deportes y artes. Este proceso comenzará en los municipios señalados en la alerta temprana 001-24 de la Defensoría del Pueblo, es decir, Calarcá, La Tebaida, Montenegro, Quimbaya y Circasia.


Robledo agregó que su secretaría también está organizando iniciativas relacionadas con la formación no formal, buscando articular esfuerzos para lograr mayor eficiencia en la inversión de recursos y en el impacto social necesario en las comunidades.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Del campo de batalla al podio mundial: la inspiradora historia del sargento Fabio Torres, orgullo paralímpico de Colombia

19 julio, 2025

Pasitos que enamoran: Montenegro se llena de alegría con el Segundo Encuentro Departamental de Danza Infantil

19 julio, 2025

La Banda Sinfónica Juvenil de Armenia inicia temporada de conciertos para enaltecer la cultura local

18 julio, 2025

Cinco instituciones de Armenia renuevan rectorías para impulsar innovación y comunidad

17 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.