El departamento del Quindío, después de Bogotá y según datos de población, es el que más casos confirmados de COVID-19 reporta hasta la fecha de hoy. El Ministerio de Salud confirmó cuatro nuevos casos en la región, lo que quiere decir que por el momento hay 12 personas contagiadas por este virus, seis hombres y seis mujeres, de las cuales 11 son en Armenia y 1 en Calarcá.
Veámoslo asi: Bogotá tiene una población de 8.380.801 habitantes y hasta la fecha presenta 187 casos, lo que arroja una tasa de 2 casos por cada 100 mil habitantes. En Antioquia, la población es de 6.845.057 habitantes y presenta 59 casos, la tasa es de 0.75 casos por cada 100 mil habitantes. En el Valle del Cauca, con 4.852.896 habitantes presenta 73 casos, una tasa de 1.4 casos por cada 100 mil habitantes y por último, el Quindío presenta 12 casos y su población es de 581.534 habitantes, lo que arroja una tasa de 2 casos por cada 100 mil habitantes, lo mismo que en Bogotá.
Los dos primeros casos fueron confirmados el 18 de marzo y hasta la fecha van 12 contagiados, lo que demuestra que en tan solo ocho días el Quindío ha llegado a esa cifra. Los casos asociados están superando a los casos importados en el departamento, evidenciando que entre más contacto se tenga con la población, mayor será el riesgo de contagio. Razón por la cual les insistimos en que no salgan de sus hogares, el contagio del virus COVID-19 está en la calle, en la cercanía con otras personas, cuídense ustedes y a sus familiares quedándose en casa