El balance del Primer Torneo Nacional de Asados y Parrillas en el Quindío dejó resultados muy favorables. Más de 10.500 visitantes asistieron al evento, que contó con la participación de 44 emprendimientos locales, ofreciendo productos artesanales y culturales para promover el destino. Además, se vincularon más de 8 hoteles, y las ventas superaron los $60 millones, fortaleciendo así la gastronomía y el turismo regional.
Los organizadores expresaron su gratitud a las entidades gremiales y actores que apoyaron la iniciativa, que se consolidó como el evento más importante de parrillas a nivel nacional. Más de 300 parrilleros se dieron cita en el parque Soledén de Armenia, creando una verdadera fiesta gastronómica. Se anunció que el próximo Mundial del Asado 2026 se llevará a cabo en el Eje Cafetero, con Armenia como protagonista.
En la competencia principal, el equipo “Amantes de la Parrilla” se llevó el primer lugar con un premio de $20 millones y el título de Mejor Parrillero “Eje Cafetero”. El segundo puesto fue para “Hormigueros”, con un premio de $10 millones, y el tercer lugar lo obtuvo “Vanguardia Ancestral”, con $5 millones. Estas agrupaciones representarán al Eje Cafetero en el Mundial de Asados y Parrillas que se realizará a finales de año en Bucaramanga, Santander.
La secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano, destacó que este tipo de eventos contribuyen a romper la estacionalidad turística, posicionando al departamento como un destino ideal para eventos nacionales e internacionales, generando así una importante dinámica económica para la hotelería, la gastronomía y otros actores del sector turístico.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío