Así lo señaló el Gerente Técnico de la Federación Nacional de Cafeteros, Hernando Duque, en el marco de la Jornada Científica del 83 Congreso Nacional de Cafeteros. De igual manera se presenta en Cauca, Huila y Valle.
En la evaluación realizada en noviembre en 5000 lotes de café, se encontró que en variedades susceptibles a la roya, la infección en regiones como Cauca (21,2%), Huila (19,3%), Valle (14,7%) y Quindío (13,8%) los niveles de la enfermedad son alarmantes, dada su distribución de cosecha.
En Antioquia, Boyacá, Caldas, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander y Tolima, la roya registró niveles de infección de entre 5% y 17%.
En las fincas de estos departamentos que tengan cosecha importante en el primer semestre de 2017, es necesario iniciar o continuar con el manejo de la roya para que la producción no se vea comprometida, advirtió Duque.
“Esto nos preocupa porque desde agosto la Gerencia Técnica emitió la Alerta Temprana número 20, con recomendaciones para actuar de manera oportuna en toda la zona cafetera del país, y en especial en aquellas regiones que producen café en el primer semestre del año 2017”, dijo el Gerente Técnico.
“Lo ideal es que los niveles de roya al inicio del ciclo de control no superen el 5% y hemos encontrado que más de 66% de los lotes plantados con variedades susceptibles sobrepasan este valor. Al calcular el promedio nacional, se encontró que las variedades susceptibles superan el 15%”, anotó.
Duque insistió en la necesidad de que cada productor evalué los lotes de café que tiene en variedades susceptibles, obtenga el nivel de roya en cada uno y busque apoyo del Servicio de Extensión.
La roya sigue siendo una amenaza permanente para la caficultura colombiana y es la principal enfermedad del café en el mundo. En Colombia existen cerca de 250.000 hectáreas sembradas con la variedad Caturra, altamente susceptible a la roya y que ocasiona pérdidas en la producción de entre 30 y 50% en un ciclo productivo, en ausencia de medidas de control.