Antes de terminar el año, el Quindío habrá exportado una tonelada de aguacate hass y durante la cosecha que va hasta marzo, la cifra será de 300 toneladas, son las proyecciones de Diego Orlando Aristizábal, directivo de la Asociación de Productores de Aguacate –ASOPROA. El productor quindiano, anunció que una vez terminada la visita de Fernando Bernal, gerente para Latinoamérica de Wolf & Wolf, una comercializadora que busca nuevos aliados y mercados, hizo la revelación sobre la nueva etapa en la producción local de la fruta.
“Todo indica que la gira con encargado de negocios de la firma en mención, en esta parte del continente por varios cultivos de Pijao, Salento y Filandia fueron satisfactorios; la idea es que vamos a exportar 15 contenedores de fruta y solo esperamos que los productores logren sus respectivas certificaciones de predios exportadores. En ese sentido, habrá estudios de trazabilidad, para verificar que el aguacate no contenga agroquímicos”, aseguró la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.
En este sentido el secretario de Agricultura ,James Castaño Herrera, agregó que una vez se produzcan las certificaciones de los agricultores en el Departamento habrá vía libre para las exportaciones en volumen, lo que demuestra aún más el interés de la Gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, en darle prioridad a los temas del campo como alternativa sustentable.