El departamento del Quindío ha vivido recientemente diversas emergencias ocasionadas por las intensas precipitaciones, que han desencadenado deslizamientos, inundaciones, deterioro de vías y caídas de árboles en diferentes localidades. La Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres – UDEGERD reportó que entre el 15 y el 17 de febrero se atendieron 55 incidentes, distribuidos en 26 deslizamientos, 15 crecientes súbitas, 8 caídas de árboles, 2 daños estructurales y 2 afectaciones viales.
En la última jornada, los municipios con mayor impacto han sido Calarcá, Córdoba, Génova y Pijao. En Calarcá, se presentaron inundaciones y deslizamientos en sectores como Gaitán, Pradera Baja, Porvenir, Primavera y un asentamiento indígena. Córdoba ha registrado movimientos de tierra en las veredas Travesías, Carniceros y Siberia Baja. Génova reportó una creciente en San José, deslizamientos en San Juan y El Recreo, así como la caída de un árbol en la carrera 10 con calle 23. Por su parte, en Pijao se reportaron deslizamientos en la vía que conecta Los Balsos con Barragán.
“El impacto de las lluvias ha sido considerable, especialmente en la movilidad y la infraestructura del departamento. Estamos trabajando con las autoridades municipales para atender las emergencias y reducir los riesgos”, señaló Jáider Hidalgo, director de la UDEGERD Quindío. La entidad instó a la población a permanecer atenta, realizar labores preventivas como la limpieza de canales y tejados, y reportar cualquier novedad a las líneas 123 y 119.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío