El Gobierno Nacional no ocultó su malestar por la propuesta que fue planteada en la discusión de la reforma de equilibrio de poderes donde se contempla fijar una inhabilidad severa para que el Vicepresidente de la República pueda ser candidato presidencial.
Aunque la iniciativa surgió del senador Armando Benedetti Villaneda, miembro acérrimo defensor del Gobierno, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, no ocultó su incomodidad por la posible inhabilidad de 4 años para que el Vicepresidente pueda presentarse en los siguientes comicios presidenciales.
“Vetar al vicepresidente por 4 años es una propuesta poco seria. Esta propuesta no tiene ningún sustento constitucional y legal”, dijo Cristo al ser consultado por los periodistas en el Congreso.
Según él, parece que la propuesta de Benedetti -que fue respalda por el uribismo y el senador Alexander López- obedece a “cálculos políticos mezquinos” que no tienen ningún sentido.
“Lo lógico es que el vicepresidente tenga la misma inhabilidad que tienen los ministros del despacho quienes deben retirarse del cargo un año antes de las elecciones”, explicó.
A juicio de Cristo, crearle una inhabilidad especial al vicepresidente “obviamente” no tiene ningún sentido y es poco serio. “El vicepresidente está cumpliendo sus funciones y las seguirá cumpliendo”, agregó.
La propuesta
La polémica propuesta fue planteada el martes en desarrollo de la discusión de la reforma de equilibrio de poderes, con el ánimo de establecer una serie de inhabilidades e impedimentos para que –dado el caso– el vicepresidente se presente como candidato presidencial.
Al hablar de los ‘vetos’ a establecer para cualquier vicepresidente que quiera presentarse como candidato, fue propuesto que se establezca una inhabilidad de 4 años, lo cual de inmediato impediría que Germán Vargas Lleras se presente como candidato presidencial en 2018.
El senador Armando Benedetti Villaneda (La U) dijo que “yo quiero volver a la lógica de las cosas porque si se quiere acabar el ‘articulito’ de la reelección para acabar con el desequilibrio pues así se vuelve a la Constitución de 1991 y en ésta se establecía que el vicepresidente no se podría presentar como candidato para el siguiente periodo; yo estoy volviendo a la lógica de las cosas”.
“Yo no estoy legislando para Vargas Lleras o en contra de Vargas Lleras, lo que pasa es que el caso de Vargas no ayuda a tener unas alertas de lo que viene ocurriendo pues tiene dos ministerios y mucho poder. Lo mejor es que todos seamos iguales ante la ley y todos tengamos iguales posibilidades ante cualquier aspiración electoral”, indicó.
Sobre el tema, el senador Germán Varón Cotrino (Cambio Radical) defendió al vicepresidente Germán Vargas Lleras y dijo que no se puede establecer esta inhabilidad.
“Me parece absurdo que una persona que ha demostrado seriedad y compromiso con el Gobierno y los colombianos desarrollando de manera cabal las funciones que le asignaron termine siendo castigado en el Congreso”, señaló.
La propuesta será votada este miércoles en el Senado de la República en la comisión primera donde se discute en quinto de ocho debates la reforma del equilibrio de poderes.
Fuente: elespectador.com