Un niño de 7 años ha asombrado al mundo al sobrevivir durante cinco días en el Parque Nacional de Matusadona, en Zimbabue, una de las reservas naturales más desafiantes y peligrosas del continente, conocida por albergar una gran cantidad de leones y otros animales salvajes.
El menor, identificado como Tinotenda Pundu, desapareció el pasado 27 de diciembre tras alejarse de su hogar en la zona de Marindi, al norte del país. Según las autoridades, fue encontrado cinco días después a unos 50 kilómetros de su aldea, en un terreno extremadamente hostil y lleno de depredadores.
La búsqueda fue liderada por la Policía, guardabosques de la Autoridad de Gestión de Parques y Fauna de Zimbabue (ZimParks) y la comunidad local, quienes enfrentaron fuertes lluvias que dificultaron el rastreo al borrar las huellas del niño. No fue hasta el lunes que lograron encontrar señales de su presencia en el valle de Sakata, lo que permitió ubicarlo al día siguiente.
Tinotenda sobrevivió comiendo bayas silvestres y utilizando una técnica ancestral aprendida en su comunidad: cavar en la orilla de un río seco para encontrar agua. Según ZimParks, el niño mostró una resistencia increíble al recorrer a pie 49 kilómetros por el duro terreno, rodeado de depredadores y condiciones climáticas adversas.
La comunidad local jugó un papel fundamental en las labores de búsqueda, utilizando tambores tradicionales y organizando batidas para localizar al menor. Finalmente, fueron los guardabosques quienes lograron encontrarlo sano y salvo, aunque visiblemente agotado.
Mutsa Murombedzi, miembro del Parlamento, calificó el hallazgo como un milagro. “Es un testimonio de la valentía, la unidad y la esperanza. Tinotenda enfrentó la implacable naturaleza salvaje y salió victorioso”, expresó en redes sociales.
El niño fue trasladado a un hospital para realizarle chequeos médicos y, a pesar de la experiencia traumática, se encuentra en buen estado de salud.