El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que tras asumir su tercer mandato este viernes 10 de enero, firmará un decreto para convocar a una reforma constitucional con el objetivo de establecer el modelo de desarrollo del país para las próximas tres décadas.
Maduro aseguró que la medida será su primera acción oficial luego de juramentarse ante la Asamblea Nacional, pese a las denuncias de fraude electoral por parte de la oposición y el reconocimiento del líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo por algunos gobiernos internacionales.
“Anuncio que el 10 de enero, luego de haber hecho el juramento obligatorio constitucional ante la Asamblea Nacional, el primer decreto que firmaré será constituyendo una amplia comisión nacional e internacional para ir a una gran reforma constitucional,con debate y diálogo de todos los sectores políticos, sociales, culturales y económicos del país”, expresó,
“Queremos democratizar hasta el infinito la vida política y social de Venezuela”, afirmó el mandatario durante la apertura del periodo legislativo 2025-2026.
El presidente recalcó que esta reforma pretende transformar al Estado en uno verdaderamente democrático. “Si ustedes me preguntan cuál es el objetivo de esta gran reforma constitucional, yo les diría que definir con claridad el modelo de desarrollo venezolano para los próximos 30 años y democratizar hasta el infinito la vida política y social de Venezuela. Transformar este Estado en un Estado verdaderamente democrático de la gente, para la gente y con la gente”,
El anuncio de Maduro se da en medio de una crisis política interna, donde tanto él como la oposición se adjudican la victoria en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. En este contexto, el mandatario informó sobre recientes operativos en los que se capturó a siete presuntos mercenarios, incluyendo a un alto funcionario del FBI y un militar estadounidense, acusados de planear agresiones contra el país.
“Hemos evitado una guerra civil y derrotado a los extremistas en todos los escenarios”, expresó Maduro, quien también pidió la creación de una ley especial para fortalecer los Órganos de Dirección de Defensa Integral.
Maduro calificó el 2025 como un año crucial para la democracia venezolana, anunciando la realización de nueve procesos electorales a lo largo del año. “Será la explosión democrática más importante de nuestra República”, afirmó.
Entretanto, la oposición liderada por María Corina Machado y su candidato Edmundo González continúan denunciando irregularidades en el proceso electoral y anunciaron su intención de realizar una juramentación paralela.
La situación en Venezuela sigue siendo compleja, con un panorama político polarizado y múltiples desafíos de gobernabilidad en el horizonte.