Durante el Consejo Territorial de Seguridad, liderado por la Gobernación del Quindío, el alcalde de Montenegro, Gustavo Pava Busch, hizo un balance positivo de la seguridad en el municipio, destacando que los indicadores de criminalidad muestran una reducción cercana al 50% en comparación con periodos anteriores.
El mandatario enfatizó que este logro ha sido posible gracias a la articulación con instituciones como la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía y demás organismos de seguridad y justicia. Sin embargo, recalcó la necesidad de reforzar acciones para que los jóvenes tengan más oportunidades que les permitan construir un estilo de vida sano y alejado de la delincuencia.
“Montenegro es un municipio que hemos venido sacando adelante gracias al trabajo conjunto con las instituciones. Somos receptivos a cualquier apoyo y, a pesar de que ofrecemos opciones educativas, becas, presencia de universidades y escuelas de formación, seguimos pensando en más alternativas para los jóvenes”, afirmó el alcalde.
En la misma línea, el secretario de Gobierno de Montenegro, Andrés Mauricio Cárdenas, anunció una inversión clave para fortalecer la seguridad en el municipio: la adquisición de cámaras de videovigilancia y la puesta en marcha de un moderno centro de monitoreo.
“Hicimos una inversión de 1.100 millones de pesos en cámaras de seguridad que están próximas a ser entregadas. Con ellas, el centro de monitoreo municipal estará listo para atender cualquier situación que afecte la convivencia en el Emporio Cafetero”, indicó el funcionario.
Además, Cárdenas hizo un llamado a la corresponsabilidad de la comunidad, invitando a padres de familia, instituciones educativas y ciudadanos a denunciar cualquier hecho que ponga en riesgo a niños, niñas y adolescentes.
“No podemos permitir que nuestros menores sigan siendo instrumentalizados. La denuncia oportuna y la acción conjunta son clave para protegerlos”, puntualizó.