La Secretaría de Educación Departamental, en cabeza de Liliana María Sánchez Villada, informó que hay más de 20 instituciones que iniciaron clases a través del proceso de alternancia seguro.
Este lunes 15 de marzo se suman 5 instituciones de enseñanza a las 17 que ya trabajan desde semanas atrás bajo esa modalidad y se espera que la próxima semana, es decir para el lunes 22 de marzo, inicien otras 6 instituciones.
La Gobernación del Quindío, trabaja con el Comité Departamental de Alternancia; este es coordinado por la Secretaría Departamental de Educación y de él hacen parte las secretarias de Infraestructura, Administrativa y Salud, entre otras, y los rectores de colegios de la región.
En un encuentro que se realizó en los últimos días se reportó que, después de 20 días de alternancia para seis instituciones públicas y 11 privadas, el resultado es altamente positivo y no se ha presentado ninguna dificultad ni problemas en las labores de instrucción académica emprendidas.
Cabe resaltar que frente a esto se avanza en el cumplimiento de la meta que apunta a que al término del primer trimestre del 2021 se alcance una activación superior al 90 por ciento en materia de alternancia para todo el Quindío.
En cuanto a los recursos invertidos, se presentó un informe sobre las gestiones que en inversión de recursos se realizan para la compra y dotación a colegios y escuelas de los elementos necesarios para la bioseguridad, todo ello a partir de los recursos que por más de 1.700 millones de pesos asignó el Gobierno nacional al Quindío para fortalecer ese frente.