La Unidad Nacional de Gestión del riesgo de Desastres implementa una campaña nacional denominada “Llegó el tiempo seco” debido a la probabilidad del 81% de la llegada del fenómeno del niño que generaría la reducción de las lluvias para esta época del año.
Como consecuencia de lo mencionado los niveles de los afluentes hídricos descienden incrementando la amenaza de desabastecimiento de agua potable y la ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal, pronosticó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia – IDEAM.
De la misma forma el IDEAM indica algunas recomendaciones para los diferentes sectores:
· Abastecimiento de agua potable para la población: Vigilar las reservas de aguas, hacer uso responsable y adecuado del agua en los siguientes meses.
· Agropecuario y forestal: Considerar el déficit hídrico, tener en cuenta que las bajas precipitaciones y las altas temperaturas pueden traer consigo plagas y enfermedades y prestar especial importancia al control de incendios de la cobertura vegetal.
· Salud: Tener en cuenta el posible incremento de enfermedades tropicales como (malaria, dengue y cólera), orientar a la población para reducir la exposición prolongada a la radiación solar directa.
· Energético: Desarrollar planes de contingencia tendientes a cubrir la disminución de la generación de hidroenergia.