Este domingo, el boxeo colombiano celebró un arranque prometedor en los Juegos Olímpicos de París 2024, gracias a la destacada actuación de Ingrit Valencia. La medallista de bronce en Río 2016 demostró una vez más su experiencia, técnica, determinación y talento, logrando una victoria por decisión unánime sobre Yesugen Oyuntsetget, de Mongolia, en la categoría de los 50 kilogramos. El combate, disputado en el Palacio de Exposiciones de la capital francesa, dejó a Valencia con un contundente 5-0 en las tarjetas de los jueces, tras ganar los dos primeros asaltos 10-9.
Valencia, vestida de azul, selló así su clasificación a la siguiente fase del torneo, donde volverá al cuadrilátero en la madrugada del jueves 1 de agosto. La boxeadora colombiana, de 35 años, se destaca como una de las atletas más experimentadas de la delegación colombiana, siendo la única boxeadora nacional en competir en tres diferentes Juegos Olímpicos, tras sus participaciones en Río 2016, Tokio 2020 y ahora París 2024.
El éxito de Ingrit Valencia no solo se limita a los Juegos Olímpicos. Su carrera deportiva incluye un oro en los Juegos Suramericanos Asunción 2022 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Además, en los recientes Juegos Panamericanos Santiago 2023, la caucana, nacida el 3 de septiembre de 1988, se llevó el bronce, añadiendo otro logro a su impresionante palmarés.
La jornada del boxeo olímpico en París continuará con más representantes colombianos. Este lunes, Angie Valdés tendrá su turno en el ring, seguido por Jenni Arias el martes. Yilmar González, el único boxeador masculino colombiano en esta edición, competirá el miércoles 31 de agosto.
La victoria de Ingrit Valencia es un testimonio de su incansable dedicación y un motivo de orgullo para Colombia, reafirmando su posición como una de las grandes figuras del deporte nacional.