“Jamás, ni María del Pilar Hurtado, ni mis compañeros de la presidencia, ni yo, ordenamos que se hiciera algo contrario a la ley o por fuera de ella”, puntualizó el hoy Senador de la República, en una entrevista concedida a Noticias Caracol.
El exmandatario explicó que dichas investigaciones se realizaron, para indagar sobre un supuesto golpe de Estado incitado por una senadora Mexicana o el apoyo del gobierno de Hugo Chávez a políticos Colombianos.
De otra parte, Uribe Vélez afirmó que en Colombia no existen garantías jurídicas cuando se fabrican historias para afectar a Oscar Iván Zuluaga, y no le prestan atención a la investigación por los recursos de la campaña del primer mandatario.
“Si un día fabrican un hacker, que había sido asesor del Presidente Santos, para afectar a Oscar Iván Zuluaga, no le prestan ninguna atención a la investigación contra la campaña de Santos ni contra él, por los 12 millones de dolares que habría pagado el narcotráfico a los asesores políticos de Santos”, comentó.
Agregó, que no existen dichas garantías cundo coincide un viaje del presidente Santos a Francia, con la revocatoria de las garantías de la Interpol a María del Pilar Hurtado y su llegada al país el mismo día de la audiencia de Oscar Iván Zuluaga, para responder por el caso del hacker.
“Después sale con todo este protagonismo mediático, a anunciar presiones y chantejes para acuerdos y anticipar sentencias que no le corresponden, el Vicefiscal General de la Nación. “Así no hay garantías”, concluyó.
COLPRENSA