Rodrigo Estrada, presidente de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, manifestó que la entidad gremial está apostando por fortalecer la economía popular y formalizar a los trabajadores informales en la región. Estrada destacó el trabajo que se está realizando con asociaciones de cuidadores de vehículos, vendedores ambulantes, recicladores y el sector belleza.
“Para la Cámara de Comercio es un tema muy importante. Siempre hemos apoyado la economía formal y lo seguimos haciendo, pero la economía informal también necesita respaldo. Estamos organizando y capacitando a distintos sectores para que mejoren sus condiciones y puedan formalizarse, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para ellos”, afirmó Estrada.
Gerencia del centro, un reto en proceso
En cuanto a la propuesta de establecer una gerencia del centro de Armenia, Estrada recordó que esta es una iniciativa que la Cámara ha impulsado desde hace años y que, recientemente, la Alcaldía aceptó. No obstante, señaló que hasta el momento se han dado solo avances normativos y compromisos iniciales, por lo que insistió en la necesidad de materializar acciones concretas.
“El centro de Armenia tiene más de 3.300 negocios, más que algunos municipios del departamento. Es fundamental que haya una persona dedicada 100 % a la gerencia del centro, trabajando en temas de iluminación, aseo, seguridad y comercio. Necesitamos que esto pase del papel a la realidad”, enfatizó.
“Armenia 24”: una estrategia para dinamizar la economía nocturna
Otro de los proyectos que la Cámara de Comercio respalda es la estrategia “Armenia 24”, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía. Esta iniciativa busca dinamizar la economía nocturna de la ciudad mediante la promoción de actividades gastronómicas, culturales, deportivas y comerciales, inspirándose en experiencias exitosas como la de Pereira.
“Si este modelo funciona como se espera, generará desarrollo, empleo y más ingresos para los comerciantes. No se trata solo de rumba, sino de ofrecer una oferta variada que active la ciudad en horarios extendidos”, señaló Estrada.