Desde enero, la Entidad Certificada en Educación – ETC del Quindío, que atiende a los municipios del departamento excepto Armenia, implementa acciones para fortalecer el desempeño de los estudiantes en las pruebas Saber 11, programadas para agosto. El propósito es aumentar las oportunidades de los egresados para acceder a la gratuidad educativa del Gobierno nacional.
Tatiana Hernández Mejía, secretaria departamental de Educación, explicó que la estrategia incluye capacitaciones para docentes de grados 10 y 11, así como tutores del Programa Todos a Aprender – PTA. Durante los encuentros realizados el 24 y 25 de febrero, se abordaron temas como el análisis de resultados municipales, la elaboración y evaluación de ítems, simulacros y la entrega de material especializado en áreas evaluadas por el Icfes: Lengua Castellana, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés.
“El Quindío tiene una posición destacada en los rankings nacionales, pero queremos fortalecer el desempeño de los estudiantes de los municipios para que más jóvenes puedan acceder a la universidad pública con la política de gratuidad”, destacó la funcionaria. Las evaluaciones comenzarán en marzo para realizar un seguimiento constante y garantizar la mejora de los resultados.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío