Cada año aparece el solsticio de verano para anunciar la llegada de la estación más calurosa y esperada. Sin embargo, en esta ocasión es distinto.
Hoy tendrá lugar un fenómeno natural que no ocurre desde 1967: el solsticio de verano coincide con la Luna de Fresa. Cuando el día haya llegado a su fin, ésta luna iluminará el cielo con su distinguido color ámbar.
Es un acontecimiento que sucede en ocasiones contadas. O como asegura el astrónomo Bob Mernan: “Que la luna llena coincida con el solsticio es realmente raro”.
La Luna de Fresa es la luna llena de junio y su nombre tiene origen en las tribus de Algonquin de América del Norte, quienes la denominaron de esta forma porque pensaban que marcaba el inicio de la temporada de cosecha de fresas. En el hemisferio norte también se la conoce como la Luna de Rosa, Luna de Miel y Luna Caliente, pero en el hemisferio sur como la Luna de la Noche Larga.
Cuando el día haya llegado a su fin, la Luna de Fresa iluminará el cielo con su distinguido color ámbar
El solsticio de verano da lugar al día más largo del año, con 17 horas de luz, y ocurre cuando el sol se detiene en dirección norte al Trópico de Cáncer, y después vuelve hacia el Sur. Este fenómeno se produce en el hemisferio norte entre el 20 y 22 de junio, en el sur entre el 20 y 22 de diciembre y esta noche, a las 00:34, dará inicio al verano.
Además, desde la antigüedad es un acontecimiento muy significativo para muchas culturas, ya que siempre ha sido considerado como un símbolo de renovación, fertilidad y época de cosecha cosecha.
AGENCIA RT