Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 7
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Sociedad»Hoy tendrá lugar un fenómeno natural que, probablemente, no vuelvas a ver

Hoy tendrá lugar un fenómeno natural que, probablemente, no vuelvas a ver

21 junio, 2016
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Cada año aparece el solsticio de verano para anunciar la llegada de la estación más calurosa y esperada. Sin embargo, en esta ocasión es distinto.

Hoy tendrá lugar un fenómeno natural que no ocurre desde 1967: el solsticio de verano coincide con la Luna de Fresa. Cuando el día haya llegado a su fin, ésta luna iluminará el cielo con su distinguido color ámbar.

Es un acontecimiento que sucede en ocasiones contadas. O como asegura el astrónomo Bob Mernan: “Que la luna llena coincida con el solsticio es realmente raro”.


La Luna de Fresa es la luna llena de junio y su nombre tiene origen en las tribus de Algonquin de América del Norte, quienes la denominaron de esta forma porque pensaban que marcaba el inicio de la temporada de cosecha de fresas. En el hemisferio norte también se la conoce como la Luna de Rosa, Luna de Miel y Luna Caliente, pero en el hemisferio sur como la Luna de la Noche Larga.

Cuando el día haya llegado a su fin, la Luna de Fresa iluminará el cielo con su distinguido color ámbar

El solsticio de verano da lugar al día más largo del año, con 17 horas de luz, y ocurre cuando el sol se detiene en dirección norte al Trópico de Cáncer, y después vuelve hacia el Sur. Este fenómeno se produce en el hemisferio norte entre el 20 y 22 de junio, en el sur entre el 20 y 22 de diciembre y esta noche, a las 00:34, dará inicio al verano.

Además, desde la antigüedad es un acontecimiento muy significativo para muchas culturas, ya que siempre ha sido considerado como un símbolo de renovación, fertilidad y época de cosecha cosecha.

AGENCIA RT

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Problemática social silenciosa: instituciones actúan ante aumento de población en condición de calle

26 junio, 2025

Más de 150 personas en situación de calle reciben atención integral en Armenia

12 mayo, 2025

Aumenta la llegada de víctimas del conflicto armado a Armenia

9 mayo, 2025

La solidaridad recorre las calles: fortalecen atención a habitantes en condición de calle

4 mayo, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.