Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 15
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»Hermanos Gasca se quedan sin licencia en Bogotá.

Hermanos Gasca se quedan sin licencia en Bogotá.

28 febrero, 2013
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

gasca123

Durante las últimas semanas, El Instituto de Recreación y Deporte (IDRD) y el Circo de los hermanos Gasca estuvieron en conversaciones. La intensión de los propietarios del espectáculo era que la licencia que se vence el próximo 3 de marzo les fuera extendida por algunos meses más.

 El IDRD, que actualmente está bajo la dirección encargada de Javier Suárez, le planteó a los Gasca que hicieran un circo sin animales, para estar a tono con las políticas de la administración de Gustavo Petro. Sin embargo, el Circo se negó, según cuentan fuentes de la entidad.


Eso provocó que el IDRD tomara la decisión de no prorrogar el contrato de aprovechamiento del predio de la carrera 30 (Avenida NQS) con calle 63. Continuar con el contrato iría en contravía del Plan de Desarrollo de la Bogotá Humana, que en el artículo 31, se compromete a “eliminar toda forma de exhibición de animales en espectáculos circenses, convirtiendo esta actividad en la profesionalización del talento humano”.

Esta decisión cobija a todos los predios que están bajo la tutela del IDRD. Es decir que, de ahora en adelante, los circos que trabajen con animales no domésticos no podrán operar en esos predios públicos.

Sin embargo, en las organizaciones animalistas existe preocupación por la falta de integración de dependencias del Distrito con la política de protección de los derechos animales. No descartan que otras entidades que tienen predios que, tradicionalmente, son aprovechados por los circos, como el IDU, que actualmente presta uno de sus predios al Circo de Las Vegas, terminen desacatando el plan de desarrollo.

Además, también es posible que, si bien los circos no se desarrollen en predios públicos, sí lo hagan en terrenos privados. En ese caso, la responsabilidad quedaría en manos de la Secretaría de Gobierno, que es la responsable de conceder las licencias a los espectáculos que susciten aglomeraciones de personas.

Esa preocupación es mayor para las organizaciones animalistas si se tiene en cuenta que una visita técnica que realizaron funcionarios de la Secretaría de Gobierno al circo Gasca, el pasado 29 de enero, terminó en un informe que, más allá de benevolente con los empresarios, resultó estar plagado de expresiones poco técnicas o imprecisas.

El informe de una cuartilla, fechado el 12 de Febrero de este año y firmado por los profesionales Bernardo Ortega y Luz Marín, contiene apartes como: “En cuanto hace referencia al estado y cuidado de los animales, estos presentan una buena apariencia fruto del buen trato que al parecer se les viene suministrando. No se observan signos de maltrato y la persona encargada del cuidado de estos los trata con cariño y delicadeza y, en esta misma forma, se observa que responden los animales lo cual nos permite manifestar que estos aceptan a la persona que les brinda el cuidado”

Este documento, que no da cuenta de información fáctica sobre la situación de los animales, fue pedido por el circo de los Gasca a la Secretaría de Gobierno para, posteriormente, ser entregado al IDRD como una muestra de que todo en el circo iba perfectamente. Sin embargo, según contaron fuentes cercanas a Javier Suárez, el director(e) desestimó la seriedad del informe.

Lo cierto es que, de acuerdo con el IDRD, el circo de los Gasca ya fue notificado de la decisión. Sin embargo, hasta el momento de esta publicación, no se había producido un pronunciamiento público de los empresarios circenses.

Elespectador.com

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.