Tal y como lo anunció el Invias, la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio está a la espera de que el Instituto Nacional de Vías presente en dos semanas el plan de acción para mitigar los impactos ambientales ocasionados por las obras del túnel La Línea, como lo afirmó el vice ministro de Infraestructura, Javier Hernández y la coordinadora (e) de Grandes Proyectos del Invias Diana Vanegas.
“Estamos a la espera de que ellos nos cumplan con obras concretas de mitigación del impacto ambiental en el sector de Calarcá, donde el consorcio II Centenario construye la vía más importante del país en los últimos 50 años. Queremos la obra, claro está, pero no vamos a pasar por encima de las comunidades para su ejecución. En Calarcá sus habitantes merecen un ambiente sano y equilibrado, cumpliendo a cabalidad con el plan de manejo ambiental del proyecto”, dijo la mandataria.
La pasada inspección judicial de parte del Tribunal Administrativo del Quindío fue aplazada pero la agencia Nacional de Licencias Ambientales – ANLA realizó una extrajudicial en compañía de las autoridades competentes cuya delegación la encabezó el vice ministro de Infraestructura.