En la noche de este viernes, quedó en libertad el exdirector del DAS general (r) Miguel Maza Márquez después de que la Corte Suprema de Justicia declarará la nulidad de su proceso por su presunta participación del precandidato presidencial Luis Carlos Galán, ocurrida el 18 de agosto de 1989.
El general Maza, quien se encontraba recluido desde el 22 de diciembre de 2009 en el Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional (Cespo) en el norte de Bogotá, no pudo ocultar su emoción al recuperar su libertad y está manifestó que está confiado en que demostrará su inocencia ante el alto tribunal.
Según la decisión de la Corte, existen vicios de fondo en el proceso que se adelanta contra Maza Márquez, pues la investigación tenía que ser adelantada por el Fiscal General dado el fuero legal que tiene como exdirector del DAS.
El alto tribunal anuló el proceso desde la apertura de la investigación, “dejando a salvo las pruebas practicadas durante los últimos seis años”. Con esta decisión también se ordena la libertad del general, quien se encontraba recluido en una escuela militar desde octubre de 2010.
Vale recordar que el pasado 14 de diciembre, la Corte Suprema de Justicia asumió el proceso que se adelanta contra el exdirector del DAS.
El alto tribunal aceptó la solicitud presentada por la defensa de Maza Márquez y consideró que para el momento de los hechos éste era director del DAS, por lo que tiene un fuero constitucional hecho por el cual el caso debe ser asumido por la Corte Suprema y no por un juez especializado de Bogotá, el cual lo estaba adelantando desde octubre del año pasado.
En ese momento el presidente de la Sala Penal, Javier Zapata al ser Maza Márquez director del DAS tenía “por normatividad” velar por la seguridad de ciertas personas entre las que se encontraba Luis Carlos Galán “y en estas funciones hizo el cambio de escolta del líder liberal, por lo que entabló una relación de causalidad entre su cargo y el hecho”.
El general Maza Márquez, era acusado por los delitos los delitos de homicidio agravado con fines terroristas y tentativa de homicidio con fines terroristas.
www.elespectador.com
Según la Fiscalía, el exdirector del DAS habría incurrido en “graves omisiones” en la conformación y modificación del sistema de seguridad del precandidato liberal pese a las reiteradas y serias amenazas que recaían sobre él por parte de los carteles del narcotráfico.
El pasado 31 de agosto, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena en contra al ex ministro de Justicia Alberto Santofimio a 24 años de prisión por este mismo caso.





