En el marco del Día Mundial para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaría de Salud Departamental, a través de su programa de Salud Sexual y Reproductiva, llevó a cabo el foro departamental ‘Voces de Resiliencia’. Esta actividad, realizada como parte de los 10 días de activismo, buscó sensibilizar sobre la necesidad de proteger y respetar a las mujeres en todas las etapas y espacios de su vida.
El evento abordó temas clave como las rutas de atención integral y antidiscriminación, los derechos sexuales y reproductivos de las víctimas de violencia, las estrategias para prevenir agresiones de género, y la importancia de educar a las niñas desde una edad temprana para que reconozcan sus derechos y denuncien cualquier situación de riesgo. Además, se promovió el empoderamiento femenino, la solidaridad y la creación de acciones colectivas para erradicar la violencia de género en el departamento.
Elizabeth Montes, referente de Salud Sexual y Reproductiva, destacó que estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno departamental con la defensa de los derechos de las mujeres y la construcción de una región libre de violencia. “Creamos espacios para visibilizar los retos, logros y testimonios de quienes han superado situaciones difíciles y hoy son ejemplo de fortaleza y superación”, concluyó.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío







