Desde hace varios años y con la llegada e instalación de nuevos instrumentos a los baños públicos, se tuvo la percepción que los secadores de manos de aire caliente eran una opción para una buena higiene, al permitir secarse y no tener contacto con otros elementos que podían ser vía de contagio y albergar bacterias.
Sin embargo, esto poco a poco ha cambiado, pues un estudio realizado por la Universidad de Connecticut, en Estados Unidos, y publicado en la revista científica ‘Applied and Environmental Microbiology’, explicó que los secadores de aire no solo toman el aire del entorno y lo empujan hacia las manos, sino que también esparcen bacterias y microorganismos que se encuentran en los baños.
Pese a que este estudio se realizó en el año 2018, recientemente otros investigadores quisieron demostrar y corroborar este hecho de manera más cercana.
El usuario @the_lab_life1 compartió un video en Tik Tok donde muestran un procedimiento similar al que realizaron los científicos en el estudio ya mencionado.
Para esto, tomaron varias muestras Petri (dentro de los baños incluído el ambiente- y la sala de cine de un centro comercial, además de su lugar de trabajo) colocándolas debajo de los secadores.
Estos resultados sorprendieron tanto a los investigadores como a los internautas, pues se puede observar que en todas las placas, excepto en la que solo tomaron muestras del aire del baño, crecieron distintos microorganismos, aunque no se específico cuáles exactamente.
Varios estudios han señalado que en los baños públicos, ya sea en los centros comerciales, colegios, lugares de trabajo y más, se pueden encontrar bacterias como E. coli, hepatitis y otras bacterias fecales
Aquí puede ver el video







