Como “infames” calificó la exministra del Medio Ambiente, Sandra Suárez, las declaraciones del exjefe de informática del DAS, Rafael García quien la vinculó de tener vínculos con grupos paramilitares.
A su llegada al búnker de la Fiscalía para rendir versión libre, la exministra señaló que desde hace tres años presentó una solicitud para que se la investigara por estas declaraciones
“Le solicité a la Fiscalía que investigara esas infamias en mi contra. Por eso estoy acá para rendir mi versión libre”, precisó la también exconsejera presidencial durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
Suárez fue señalada por el director de informática del DAS, Rafael García, quien la acusó de tener vínculos con Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’ y de haber promovido la elección de tres gobernaciones.
García señaló que la exministra habría formado una alianza con los exgobernadores del Magdalena,Trino Luna; de Cesar, Hernando Molina, y de La Guajira, José Luis González, para nombrar en las direcciones de la Corporaciones Autónomas de esos departamentos a personas relacionadas con el Bloque Norte, versión que fue desmentida en su momento por la exministra.
En 2007, la entonces ministra dijo por medio de un comunicado que no conocía al jefe paramilitar y señaló que las acusaciones de García atentan y lesionan su honra y buen nombre.
También desmintió que haya conocido a los gobernadores de Magdalena, Cesar y La Guajira antes de su elección, y sostuvo que no participó en ninguna campaña política regional.
En diciembre de 2007 la Procuraduría General de la Nación presentó un auto inhibitorio dentro de la investigación disciplinaria contra la exministra.