A través de la Secretaría TIC del Quindío, se puso en marcha el programa “Creativos Digitales”, una iniciativa que recorre las instituciones educativas del departamento con el propósito de fortalecer las competencias tecnológicas de niños, niñas y adolescentes entre los 7 y 17 años. La primera sesión se realizó en el colegio CASD de Armenia, donde estudiantes de sexto grado participaron en talleres sobre ciberseguridad, uso responsable de la tecnología y aplicaciones prácticas de inteligencia artificial como ChatGPT.
Con esta estrategia de inclusión digital, la administración departamental impulsa el talento juvenil en el ámbito tecnológico, fomentando la creatividad, la innovación y la reducción de la brecha digital. El programa motiva a los participantes a explorar nuevas herramientas, al tiempo que promueve una comprensión crítica sobre el impacto de la tecnología en la sociedad.
Además de la capacitación técnica, “Creativos Digitales” prioriza la formación ética y segura, permitiendo que los estudiantes no solo adquieran habilidades prácticas, sino que también se apropien de valores para un uso consciente y responsable de la tecnología. Esta apuesta por la transformación digital desde la infancia busca abrir caminos para las futuras generaciones de innovadores en el Quindío.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío