Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, junio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Colombia»Estos son los lugares donde queda prohibido el uso de vapeadores tras sanción de ley

Estos son los lugares donde queda prohibido el uso de vapeadores tras sanción de ley

19 mayo, 2024
Facebook Twitter WhatsApp
Imagen de referencia. Foto: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Gobierno Nacional sancionó la Ley 2354 del 2024, que establece las condiciones y regulaciones para el uso de vapeadores en Colombia.

Esta legislación tiene como objetivo regular el consumo, la venta, la publicidad y la promoción de los cigarrillos, productos del tabaco y sus derivados, así como los sistemas electrónicos de administración de nicotina, tabaco y sus imitadores.

Además, la ley determina los espacios donde está prohibido el uso de estos dispositivos y establece las sanciones para aquellos que no cumplan con la normativa.


Es así, que de acuerdo con la normativa,  otro de los propósitos de la ley “es contribuir a garantizar los derechos a la salud de los habitantes del territorio nacional, especialmente la de los menores de 18 años y la población no fumadora”.

Estos son los lugares donde se prohíbe su consumo

  • Espacios cerrados del área de trabajo.
  • Bares
  • Restaurantes
  • Estadios o espacios deportivos
  • Centros comerciales
  • Hoteles
  • Casinos
  • Espacios cerrados donde se realicen eventos masivos
  • Entidades de salud como EPS y hospitales
  • Instituciones educativas como jardines, colegios, universidades, institutos
  • Bibliotecas
  • Museos
  • Medios de transporte de servicio público
  • Establecimiento donde se atiendan a menores de edad
  • Áreas donde el consumo de este tipo de productos generen algún riesgo por la presencia de materiales inflamables, es decir estaciones de gasolina, espacios de almacenamiento de combustible o materiales explosivos como pirotécnicos.

De acuerdo con esta ley, quienes desobedezcan las regulaciones recibirán una amonestación verbal y una sanción educativa que los obligará a asistir a un día de capacitación sobre los efectos nocivos del cigarrillo.

ley-2354-del-9-de-mayo-de-2024Descargar

“El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, diseñará y pondrá en marcha estrategias y campañas educativas sobre los potenciales efectos y riesgos para la salud del uso de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas similares Sin Nicotina (SSSN) Productos de Tabaco Calentado (PTC) y Productos de Nicotina Oral (PNO); las cuales estarán dirigidas a toda la población”, se lee en el documento.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Móvil de atentado contra Miguel Uribe Turbay sería por motivos políticos

20 junio, 2025

Petro deroga la consulta popular, pero prende el debate: propone papeleta para una Constituyente

20 junio, 2025

Reforma Laboral supera conciliación y pasa a sanción presidencial

20 junio, 2025

Calarcá celebrará la Fiesta Nacional del Café y sus 139 años con desfiles, música y cultura

20 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.