Según la mandataria de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio, las obras que deberá hacer el consorcio II Centenario integrado por empresas mexicanas y colombianas del cual el representante legal es Carlos Collíns, son las expuestas en las resoluciones 238 y 239, y que resumidas tienen que ver con:
Construir los tanques sedimentadores para el manejo de las aguas residuales provenientes del túnel principal y sus galerías. También, construir un sistema de conducción de las aguas de infiltración del túnel principal y sus galerías para que se optimice el tratamiento de las mismas antes de que lleguen a la quebrada La Gata.
Además, adelantar los respectivos estudios técnicos de dichas aguas para que el acueducto de Calarcá las pueda utilizar de acuerdo a sus requerimientos. Retirar de la quebrada La Gata los residuos industriales arrastrados desde el Portal del Quindío y depositarlos de manera ambiental y de acuerdo a la licencia expedida para tal efecto.
Construir una red de drenaje para que no lleguen residuos industriales a la Quebrada La Gata. De la misma manera hacer obras de estabilización para evitar taludes en la zona y evitar el arrastre de material a las fuentes de agua que están siendo afectadas.
La Gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio manifestó que no descansará hasta que el bienestar de los 80 mil calarqueños afectados no solo ambientalmente sino en su salud, sea resarcido de acuerdo a la ley ambiental.