Desde el 1 de marzo, Montenegro dejó atrás una concesión de 20 años que había obligado a sus habitantes a depender de una sola empresa de aseo con altos costos y un servicio deficiente. Con el fin del contrato, NEPSA del Quindío inició su operación en el municipio bajo el modelo de libre competencia, lo que permitiría a los montenegrinos elegir su prestador de servicio y evitar cobros injustificados.
El alcalde de Montenegro, Gustavo Pava Busch, destacó que la llegada de esta empresa responde a una petición ciudadana. “Los montenegrinos estaban cansados de las altas tarifas y de un servicio deficiente. Ahora podrán elegir en qué empresa depositan su confianza”, afirmó el mandatario.
Pava Busch también dejó en claro que NEPSA no es una empresa municipal, sino una compañía privada que cumple con los requisitos legales para operar. Además, reafirmó su compromiso de impulsar la creación de una empresa de servicios públicos propia para el municipio.
Urbaser se pronuncia sobre la competencia
Frente a la nueva competencia, el gerente de Urbaser, Sebastián Cárdenas, aseguró que la empresa seguirá prestando su servicio con las frecuencias normales y recordó que el municipio tiene participación en su sociedad. “Respetamos la libre competencia, pero pedimos que se hagan veedurías para garantizar la legalidad del servicio, ya que hemos evidenciado vehículos con fugas en las calles”, señaló Cárdenas.