La icónica catedral de París abrirá nuevamente sus puertas tras casi cinco años de intensos trabajos de restauración. Este esfuerzo monumental, en el que participaron 2.000 profesionales, fue posible gracias a la generosidad de 340.000 donantes de 150 países, quienes lograron reunir 846 millones de euros para devolver el esplendor a esta joya del arte gótico. Las celebraciones comenzaron el sábado 7 de diciembre con una ceremonia en el interior del templo, luego del devastador incendio de 2019 que destruyó su techo y la aguja principal.
Debido a condiciones climáticas adversas, todas las actividades se llevarán a cabo dentro de la catedral. Estas incluirán un discurso del presidente francés Emmanuel Macron, quien subrayará la importancia de este momento como un símbolo de orgullo nacional y unidad. También tendrá lugar un ritual solemne en el que el arzobispo de París, Laurent Ulrich, golpeará con su báculo las puertas de la catedral, pronunciando un salmo antes de cruzar su umbral.
Se espera la presencia de destacados líderes mundiales, entre ellos Jill Biden, los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, el ucraniano Volodímir Zelenski y Santiago Peña, mandatario paraguayo. Aunque el Papa Francisco no asistirá, su mensaje será leído por el arzobispo Ulrich. Este domingo 8 de diciembre, Día de la Virgen María, se llevará a cabo la primera misa en la catedral restaurada, donde se consagrará el altar mayor. Este evento reunirá a 170 obispos, sacerdotes, dignatarios y fieles de diversas partes del mundo.