En su visita al complejo acuático de Armenia, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, resaltó la importancia de garantizar que los escenarios construidos para los pasados Juegos Nacionales no queden subutilizados y se conviertan en puntos importantes para eventos deportivos de alto nivel y espacios de integración para la comunidad.
Duque señaló que, una vez la Gobernación del Quindío entregue oficialmente las obras al municipio, el reto será promover estos espacios a nivel nacional para atraer competencias federadas y aprovechar al máximo su infraestructura.
“Efectivamente, después de que la Gobernación haga entrega al municipio, el compromiso es la promoción de estos escenarios a nivel nacional, porque no se pueden quedar ahí. En el país solo contamos con tres escenarios como este, hay que aprovecharlo: la región y el clima lo permiten”, destacó la ministra.
Durante su recorrido, Duque inspeccionó no solo el complejo acuático, sino también la pista de motocross, la bolera y el muro de escalada, reiterando la necesidad de mantener estos espacios en óptimas condiciones y abiertos para los deportistas.
“Lo que estamos observando es un escenario con un alto contenido social. Queremos que esté al servicio de los atletas y de toda la comunidad”, afirmó.
La jefa de la cartera nacional también destacó que la gestión de estos escenarios debe mantenerse alejada de intereses políticos y centrarse en beneficiar directamente a la población.
“Independientemente de lo que pase al interior del municipio o del departamento, estas inversiones se hacen para que la comunidad y los deportistas se beneficien. Eso es lo más importante”, concluyó.