Hoy martes en la noche se miden dos equipos cuyo dueño es el dirigente vallecaucano Hernando Ángel. Eso ha despertado mucho morbo entre hinchas de América, que piden Juego Limpio en Armenia.
Los técnicos, ‘Cheché’ Hernández y César Torres, se defienden y aseguran que nunca traicionarían sus principios.
“Nunca aceptaría Insinuaciones”: ‘Cheché’ Hernández
José ‘Cheché’ Hernández es el experimentado timonel de un Quindío que marcha invicto en la liguilla final del torneo de ascenso.
El técnico bogotano no esconde que ese duelo de hoy ante el Popayán, ha dado para muchos comentarios por el resultado que se pueda dar.
¿Qué le dice a la gente que tendrá la lupa puesta en este partido por ser ambos equipos del mismo dueño?
No tengo nada que decirle a nadie; simplemente este es un partido más que nos correspondió en el calendario, que nos tocó en el mismo grupo a dos equipos que tienen el mismo dueño, eso es innegable y no lo vamos a ocultar. Este es un país de morbo, sabemos cuál es nuestra cultura. De resto es un partido difícil ante un rival que tiene una idea de juego muy sólida. Yo voy a hacer lo mío independiente del morbo que haya sobre este partido.
¿No descarta que el dueño trate de favorecer a su equipo con mejor ubicación en la tabla?
Lo único que puedo decir que es una falta de respeto de las personas que estén pensando así, falta de respeto contra don Hernando Ángel que tiene una trayectoria deportiva y una ética profesional a través de todos los años en esto; al mismo tiempo sus valores humanos y familiares muestran que esas cosas no caben con él. La gente no puede hablar por hablar sin conocer a la gente. Infortunadamente este es nuestro país.
¿Nunca negociaría sus principios por una insinucación que vaya en contra del Juego Limpio?
Nunca. La gente que me conoce sabe que no lo aceptaría. Mi familia, mi hija, los que me rodean saben cómo actúo. No tengo que darle explicaciones a nadie, pero los que me distinguen saben perfectamente que nunca me prestaría para algo así. El que piense eso lo tomo como una falta de respeto hacia mi.
El partido va por televisión por presiones de terceros. ¿Eso no es una muestra de la desconfianza que genera el juego?
Interpreto que este es un partido del cuadrangular final y a través del año nos han televisado muchos juegos. No le veo absolutamente nada diferente.
“Vean el partido y después hablen”: César Torres
César Torres es el técnico de Universitario de Popayán, equipo con el que ha hecho buenas campañas.
El timonel no es ajeno a lo que se ha venido comentando desde que su onceno quedó en el mismo grupo con el Quindío, todo porque ambos equipos son de Hernando Ángel.
¿Recibió órdenes de Ángel de lo que puede hacer en este cuadrangular?
Las mismas de siempre, que hay que competir para ganar y que cada uno juega por su resultado. En el Popayán no se dialoga del Quindío y supongo que en el Quindío no se habla del Popayán. Son empresas dentro de una organización y se maneja independientemente. Hace un año clasificamos, Quindío se quedó por fuera y todo el mundo especuló con lo mismo.
¿Usted como técnico no acepta órdenes para acomodar un resultado?
Van a ver el partido por televisión. La pregunta raya un poco con los valores con los que siempre he trabajado que son la honestidad y la seriedad. No le voy a responder, simplemente lo van a ver hoy y después hablan. ¿Por qué no cuestionan a Hernán Torres porque no le ganó al Quindío en Armenia?.
¿Qué tiene que ver Torres con el Quindío?
Es que me dice que si recibo órdenes de hacer algo; por qué no le dieron la misma orden a Hernán Torres para que ganara, o a ‘Willy’ Rodríguez que con el Real en casa no pudo con Quindío. El fútbol y los resultados se dan a favor o en contra, no veo por qué le buscan situaciones diferentes a un partido.
¿Qué le dice al hincha del América que mira con desconfianza el partido en Armenia?
Que por televisión la gente puede ver y evaluar la honestidad de todo el mundo. Van a ver el comportamiento del Popayán que es un equipo chico, pero bien trabajado. Vamos a jugarle al Quindío de tú a tú como siempre lo hemos hecho. Después miraremos el resultado. Y a los hinchas del América les digo que el problema del ascenso de ellos no pasa ni por Popayán, ni por el Quindío, ni por el Real. Pasa por los resultados del América. Ellos dejaron pasar oportunidades de ascender y eso no es culpa de nosotros ni de Hernando Ángel, ni del Quindío.
En detalleEn la cuarta fecha se invierte la localía de los partidos jugados en esta jornada que finaliza este martes.El sábado 12 de noviembre Tigres recibirá al Pereira, en tanto que el domingo 13 se jugarán dos compromisos: Popayán-Quindío y Real Cartagena-América. El lunes: Bogotá FC ante Leones, en el estadio de Techo.
Datos
Quindío suma 4 puntos en dos salidas; tiene un triunfo y un empate.
Su goleador es Damir Céter, quien precisamente llegó al cuadro cafetero del Popayán. Céter tiene 13 anotaciones en el año.
El Popayán apenas tiene un punto producto de un empate ante el Cartagena y de una derrota frente al América.
Guillermo Murillo es su máximo anotador en lo que va de la temporada con nueve goles convertidos.
El País