Indeportes presentó su informe de gestión 2024 ante la Asamblea Departamental del Quindío, resaltando los avances significativos en el ámbito deportivo, con especial énfasis en el deporte asociado y la alta competencia. Durante la sesión, se reconoció la labor de la entidad y el respaldo de la administración departamental en la consolidación del Quindío como referente deportivo a nivel nacional. La dirección de Camilo Ortiz ha sido clave para implementar estrategias que han favorecido tanto a atletas de élite como a la comunidad.
La experiencia de Ortiz como deportista en hapkido ha sido fundamental para liderar la transformación del sector, fortaleciendo las ligas y creando nuevas oportunidades para los deportistas locales. Entre los logros más destacados se encuentra la organización de los II Juegos Departamentales y Paradepartamentales, que reunieron a 1.568 jóvenes con condiciones óptimas de transporte, alimentación y uniformes, garantizando su participación.
Indeportes también tuvo una participación destacada en los I Juegos Nacionales de la Juventud Eje Cafetero 2024, donde la delegación quindiana, compuesta por 157 atletas, obtuvo medallas en disciplinas como skateboarding, atletismo, boxeo y paranatación. Con una inversión superior a $756 millones, se fortaleció la dotación deportiva y se premió el desempeño de los competidores. Además, se respaldó a figuras como Juan Diego Yepes, campeón mundial de patinaje en Italia, y Diego Fernando Pescador, ganador del Clásico RCN y la Vuelta Porvenir 2024.
Más allá de la alta competencia, Indeportes ha impulsado la actividad física en la comunidad, con programas para adultos mayores que han beneficiado a más de 3.700 personas en distintas localidades y la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, que reunió a más de 900 participantes. Con una inversión de $284 millones, estas iniciativas han promovido hábitos saludables y mejorado la calidad de vida de los habitantes.
La gestión 2024 de Indeportes, bajo la dirección de Camilo Ortiz y el apoyo del gobierno departamental, ha marcado un hito en el fortalecimiento del deporte quindiano, consolidándolo como una herramienta clave para el desarrollo social y el bienestar integral de la población.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío