Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 8
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Salud»Declaran emergencia sanitaria por nueva enfermedad en cerdos

Declaran emergencia sanitaria por nueva enfermedad en cerdos

18 marzo, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Una enfermedad inusual que causa diarrea, vómito y alta mortalidad en lechones llevó a que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) declarara emergencia sanitaria con el fin de controlar y erradicar los focos de la epidemia.

Según los reportes, el brote se ha identificado en los departamentos de Huila y Cundinamarca, por lo que en estas zonas se implementaron los operativos correspondientes para prevenir su difusión.


“Los técnicos han visitado varios predios donde se realizó la vigilancia epidemiológica y se verificó el estado sanitario de los animales”, explicó el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, confirmando que de esta forma se pudo comprobar que la enfermedad no se ha difundido a otros lugares ni se han detectado nuevos focos de la misma.

Estudios realizados por el instituto describen que se trata de una forma de presentación aguda de una enfermedad similar a la diarrea epidémica porcina, cuya manifestación se caracteriza por la deshidratación, pérdida del apetito, acidosis metabólica, anorexia y depresión.

Como medidas se ordenó suspender la realización de eventos que impliquen la concentración de animales de cualquier especie en los municipios en donde se presente la enfermedad a fin de evitar su difusión.

Además, se continuarán visitando los predios porcícolas, con el objetivo de adelantar actividades de control, para lo cual es de ayuda que los productores notificar de manera inmediata cualquier caso sospechoso de la enfermedad.

El ICA aclaró que esta situación no afecta el estatus sanitario del país respecto a la declaración de libre de peste porcina clásica y que la enfermedad no afecta la salud humana pues no se transmite por consumo de carnes y derivados de cerdo.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Aumentan quemados por pólvora en el Quindío con un 82 % más que el año anterior

7 enero, 2025

Facilitan el acceso a trámites de salud con un nuevo espacio de atención

20 diciembre, 2024

Clausuran exitoso programa de formación para cuidadores

19 diciembre, 2024

Autoridades de salud refuerzan controles sobre productos cárnicos

11 diciembre, 2024



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.