La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) presentó el balance sobre la generación y manejo de 1.735 toneladas de residuos peligrosos en el departamento, donde se evidenció que la mayor cantidad corresponde a residuos biosanitarios provenientes de clínicas, hospitales y consultorios, con un total de 591 toneladas.
De acuerdo con la entidad, el destino de estos residuos se distribuyó así: 960 toneladas fueron sometidas a tratamiento térmico, 647 toneladas fueron aprovechadas y 97 toneladas terminaron en disposición final. Según Fabián Triviño, profesional especializado de la Subdirección de Gestión Ambiental, este manejo está alineado con las políticas nacionales que priorizan el tratamiento de este tipo de desechos.
El informe de la CRQ destacó que Armenia es el municipio que más residuos peligrosos genera en el Quindío, con el 76 % del total. Le siguen La Tebaida, con 16,2 %, y Calarcá, con 2,6 %.
Las autoridades ambientales hicieron un llamado a las empresas y ciudadanos a manejar adecuadamente estos residuos, con el fin de minimizar el impacto ambiental y garantizar una correcta disposición.