Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
jueves, octubre 30
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp




Home»Internacional»Sur America»Correa, el mandatario más popular de América

Correa, el mandatario más popular de América

5 octubre, 2011
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

rafaelcorreaEl presidente tiene una aceptación del 75%, la misma que tenía en abril de 2007, cuando comenzó su gestión. Santos y Funes son sus escoltas; Sebastián Piñera, el peor evaluado

La nómina de aceptación fue divulgada por la empresa mexicana de estudios de mercado Consulta Mitofsky, que no realizó las mediciones sino que recopiló encuestas publicadas en importantes medios de comunicación en veinte países del continente.


 

Los resultados indican que después de Rafael Correa, cuya popularidad tuvo un repunte destacado desde el 58% que registraba en enero, figura el colombiano Juan Manuel Santos (67%), quien junto con el salvadoreño Mauricio Funes (65%) superan holgadamente la media de 48% que arrojó el promedio latinoamericano.

Empatados en la siguiente posición se encuentran los presidentes de Venezuela y Perú, Hugo Chávez y Ollanta Humala, con el 55,3% y 55% respectivamente; seguidos por el panameño Ricardo Martinelli (51,6%), el mexicano Felipe Calderón (50,3%) y la argentina Cristina Kirchner (50%).

También por encima del promedio, aunque muy lejos de los primeros lugares, se encuentran la brasileña Dilma Rouseff y el guatemalteco Álvaro Colom, ambos con el 49%, seguidos por el hondureño Porfirio Lobo (45%), el paraguayo Fernando Lugo (44%), el estadounidense Barack Obama (42,7%) y el nicaragüense Daniel Ortega (42%).

La zona baja de la tabla la ocupan el uruguayo José Mujica, con un 41% de respaldo popular, el canadiense Stephen Harper (40%) y el dominicano Leonel Fernández (38%).

Los peor calificados son el boliviano Evo Morales, con un 37%, la costarricense Laura Chinchilla, con el 36%, y el chileno Sebastián Piñera, que apenas cuenta con el 27% de los apoyos, una cifra muy inferior al 52% con que contaba al empezar su gestión y del 83% de su antecesora, la socialista Michelle Bachelet.

En términos subregionales, los presidentes de países sudamericanos son los mejor calificados, con una media del 49%; le siguen los de Centroamérica, con el 48%, y los de Norteamérica, con el 45 por ciento.

Además de la evaluación de los líderes americanos, Mitofsky investigó también los niveles de popularidad de otros de diez países más. Algunos de los datos salientes de ese reporte son el notable apoyo de la lituana Dalia Grybauskaite (81%) y del ruso Dimitri Medvedev (73%). Como contraparte, el jefe de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, fue el peor evaluado, con un 21% que lo deja, al igual que el italiano Silvio Berlusconi (22,1%), incluso por debajo de Piñera.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Turismo sobre ruedas: Quindío será sede del VI Rally Sudamericano de Mototurismo

30 septiembre, 2025

Mujer le quitó la vida a su yerno en Brasil tras presenciar agresión a su hija

3 agosto, 2025

Colombia se une a la Ruta de la Seda: un acuerdo que impulsaría la economía, la ciencia y la reindustrialización

14 mayo, 2025

Niño de 7 años falleció tras consumir huevo de Pascua presuntamente envenenado

21 abril, 2025


  • Facebook 475K
  • Twitter 26K
  • Instagram 135K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2025.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.