Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, septiembre 29
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp
Home»Locales»Judicial»Control anticontrabando detecta y retira aguardiente con códigos falsos en Quimbaya

Control anticontrabando detecta y retira aguardiente con códigos falsos en Quimbaya

6 noviembre, 2024
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Grupo Operativo Anticontrabando del departamento impidió un posible fraude a las rentas y un riesgo para los consumidores tras decomisar 12 botellas de aguardiente con irregularidades en su apariencia y en los mecanismos de identificación. El operativo se llevó a cabo en Quimbaya, durante las labores de control y vigilancia realizadas por el equipo en conjunto con la Secretaría de Hacienda del Quindío y la Federación Nacional de Departamentos (FND).

Las botellas presentaban diferencias en la estampilla y el capuchón, con características que no coincidían con la marca oficial del licor ni con los mecanismos de autenticación del departamento. Además, María Camila Rodríguez Rendón, directora administrativa Tributaria del Quindío, señaló que todas las botellas compartían el mismo código, el cual, al ser ingresado en la plataforma SyCTrace, indicaba un volumen de 375 ml, mientras que el envase físico era de 750 ml.


La funcionaria explicó que se contactó de inmediato al proveedor tecnológico, se realizó la denuncia correspondiente y se procedió a la incautación del licor. Próximamente, se realizarán análisis de laboratorio para verificar su autenticidad y descartar adulteraciones.

Rodríguez Rendón recalcó que es importante que los consumidores validen los códigos a través de la aplicación de SyCTrace para confirmar la legalidad del producto y recomendó destruir las botellas tras su consumo, evitando que sean reutilizadas de forma fraudulenta y poniendo en peligro la salud de los ciudadanos. La lucha contra el contrabando de licor es clave para proteger el monopolio rentístico que financia servicios de salud, educación y deporte en el departamento.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Hallan cadáver sin identificar en la vía que conduce a la Fonda La Malagueña en Armenia

29 septiembre, 2025

Moto robada en Pereira fue localizada en un parqueadero del centro de Armenia

29 septiembre, 2025

Grave accidente en el centro de Armenia por motociclistas que no respetaron la señal de pare

29 septiembre, 2025

Hallan sin vida a un hombre a orillas del río Santo Domingo; autoridades buscan a sus familiares

29 septiembre, 2025


  • Facebook 475K
  • Twitter 26K
  • Instagram 135K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2025.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.