Así lo aseguró Santiago Castro Gómez, director de la Aeronáutica Civil durante su participación en el Foro de Competitividad y presentación del Plan Maestro de Infraestructura para el terminal aéreo de Armenia realizado ayer en la capital Quindiana.
Además, el funcionario afirmó que el gobierno se encuentra altamente comprometido con la modernización del terminal aéreo y que con este dinero se completaría una inversión de 14.000 millones de pesos en ésta vigencia.
Las obras que se realizarían en infraestructura incluyen las franjas y resas de la cabecera sur, el cerramiento de la cabecera norte de la pista, ampliar la llave de giro y la separación de flujos con las bandas de equipaje entre los pasajeros que llegan desde el interior del país y el extranjero.
Indicó Castro Gómez que se requiere un esfuerzo conjunto para realizar las inversiones necesarias que promueve el Plan Maestro y que asciende a 156 mil millones de pesos en los próximos 20 años.
Para esta inversión tendrán que tomar parte, además del Gobierno Nacional, las alcaldías de Armenia y La Tebaida y el Gobierno Departamental, con el propósito de iniciar cuanto antes la primera fase del proyecto con obras presupuestadas en 58 mil millones de pesos.
En la segunda fase, según el Plan Maestro presentado por el director de la Aerocivil, se tiene prevista una inversión de 19 mil millones de pesos y para la tercera fase los recursos que se requerirán serán del orden de los 78 mil millones de pesos.
Por su parte la Alcaldesa de Armenia Luz Piedad Valencia aprovechó la visita del director de la Aerocivil, Santiago Castro Gómez, para promover algunas de las empresas aéreas interesadas en las rutas desde y hacia el Aeropuerto Internacional El Edén, entre ellas COPA y TAC, Transporte Aéreo Colombiano.