Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 13
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Casi 2.000 hogares conectados con internet social ´Última Milla´

Casi 2.000 hogares conectados con internet social ´Última Milla´

17 junio, 2020
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Cerca de 1.283 hogares de estrato 1, y 629 de estrato 2 se han acogido, a la fecha, al beneficio del Internet social en Armenia, que se promueve desde el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en asocio con el operador Claro, informó el jefe de esta cartera municipal, Héctor Fabio Hincapié Loaiza.

Indicó que son ya 1.912 familias con acceso a este proyecto denominado ‘Última Milla’ y se espera alcanzar la meta de 3.500 hogares de escasos recursos conectados que se beneficien con 5 megas y 24 meses de servicio a bajo costo. El operador no puede condicionar a la ciudadanía la contratación del internet social a la adquisición de servicios como televisión y telefonía.

Hincapié Loaiza invitó a la comunidad, que aún no cuenta con esta herramienta, a acceder a este servicio, tan necesario ahora cuando además del estudio, el acceder a bienes y servicios y el mismo tema laboral migró de lo físico a lo virtual.


Cabe recordar que para hacer la pre inscripción con miras al suministro de este internet “los hogares donde se solicite la instalación no deben haber contado con internet fijo, por lo menos, en los últimos seis meses y que la tarifa a pagar se ofrece entre $8.613 y $19.074 mensuales, para los estratos 1 y 2 respectivamente”. Así mismo, que otra población que podrá hacer parte de este proyecto son los pensionados de la fuerza pública con discapacidad y los sobrevivientes de integrantes de las Fuerzas Militares o de la Policía Nacional.

Se conoció por parte de directivas de la empresa de internet, que una vez se recibe el formato con los datos diligenciados, estos se revisan y si el hogar aplica para este servicio y el barrio cuenta con las redes, en 10 días más o menos se tendrá internet en casa.
 
Los interesados deben ingresar al formulario a través del link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdfzK1ZuCT7rd8tMPGSGQOqZld2O0m4rGUSqWTvFUlg1-UO2w/viewform

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Fallo favorable para proteger derecho a vivienda digna de comunidades Emberá asentadas en Armenia

13 julio, 2025

Pasión y compromiso: jóvenes barristas transforman el parque Uribe con 60 árboles

13 julio, 2025

Hidrantes salvan el día: red vital para controlar incendio en bodega de reciclaje en Armenia

13 julio, 2025

Volcanes en alerta: los 10 más peligrosos del mundo por su cercanía a grandes ciudades

12 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.