El panorama deportivo para los amantes del bowling en Colombia se perfila con gran expectativa en 2025, gracias a la definición del calendario nacional que distribuirá los torneos más importantes entre Armenia, Medellín y Cali. Estas ciudades serán el epicentro de la actividad competitiva, acogiendo a atletas de diferentes categorías y niveles en una temporada que promete emociones y desafíos.
Armenia: epicentro del primer semestre
La capital del Quindío será protagonista en los primeros meses del año, con dos campeonatos de gran relevancia. En abril, las boleras de la ciudad recibirán a los participantes del Campeonato Nacional Sub-35 y el Campeonato Nacional de Menores, eventos que atraerán a las futuras estrellas del bowling colombiano.
Más adelante, en agosto, Armenia volverá a ser sede con el Campeonato Nacional Súper Sénior, un certamen que destacará la experiencia y el talento de los competidores mayores.
Medellín: la casa de los torneos mayores
La ciudad de la eterna primavera no se queda atrás, albergando tres competencias de alto nivel. En mayo, Medellín será anfitriona del Campeonato Nacional Sénior, seguido por el Campeonato Nacional de Segunda Fuerza en junio, un evento para aquellos que buscan ascender al más alto nivel
Finalmente, en octubre, los mejores bolicheros del país se enfrentarán en el prestigioso Campeonato Nacional Élite, donde la excelencia será la protagonista.
Cali: escenario para los jóvenes talentos
Cali cerrará la agenda con dos campeonatos dedicados a las promesas del deporte. A finales de julio, la ciudad recibirá el Campeonato Nacional Sub-21, mientras que en octubre será la sede del Campeonato Nacional Juvenil, un espacio donde se espera que brillen las nuevas generaciones del bowling colombiano.