La Corporación Autónoma Regional del Quindío encontró irregularidades en plantación de árboles de aguacate hass que estarían afectando la Palma de Cera en la vía al Páramo Barragán-Chilí en Pijao.
José Manuel Cortés Orozco señaló que en la visita al predio La Eva se evidenció que habían sembrados arboles de aguacate hass justo al lado de la palma de cera. De igual manera, el funcionario de la entidad indicó que hay también una captación de agua ilegal utilizada para actividad doméstica y agropecuaria.
Frente a esto se dieron a conocer las recomendaciones oficiales sobre este hecho. Cortés Orozco indicó que se debe respetar la franja forestal protectora de mínimo 30 metros de fuentes hídricas que se encuentran en el predio. Por otro lado, se debe hacer un proceso de rehabilitación y regeneración de las palmas de cera que fueron quemadas durante este proceso.
Lo anterior resultó preocupante para la autoridad ambiental pues la palma de cera actualmente se encuentra en peligro de extinción. Cabe mencionar que el municipio de Pijao no es el único afectado por esta realidad pues este hecho se presenta en otros sectores en Buenavista, Armenia, Génova, Calarcá y Salento.