Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, junio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Armenia»Aumentan los casos de dengue en Armenia, casi 2.000 se han registrado

Aumentan los casos de dengue en Armenia, casi 2.000 se han registrado

22 julio, 2024
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Armenia enfrenta una compleja situación debido a los constantes cambios climáticos, que han propiciado la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Según el secretario de salud municipal, César Augusto Rincón, la ciudad ya registra casi dos mil casos de dengue, situándola en una franja de alarma.

“Estamos presentando valores de alarma, especialmente en menores de 5 años y mayores. Los informes de la última semana epidemiológica demuestran esto”, señaló Rincón, quien hizo hincapié en la necesidad de aumentar las medidas de cuidado.

El secretario también explicó que los cambios climáticos, con periodos alternados de verano e invierno, no solo aumentan los casos de dengue, sino también de infecciones respiratorias. Recordó la importancia de mantener las prácticas aprendidas durante la pandemia, como el uso de tapabocas cuando se presentan síntomas, el lavado de manos y la buena ventilación en los hogares.


Para combatir el dengue, Rincón insistió en la eliminación de criaderos de mosquitos, que se reproducen en aguas limpias. La Secretaría de Salud de Armenia está realizando visitas a comunas y barrios para revisar lavaderos y buscar posibles focos de contaminación. Además, se proporciona información sobre los síntomas del dengue y cuándo acudir a los servicios de salud.

Los síntomas iniciales del dengue incluyen fiebre, dolor en los huesos y cabeza, dolor en las articulaciones, pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos. Los síntomas de alarma son decaimiento mayor, fiebre persistente, sangrado en las encías, orina o moretones en la piel, y dolor abdominal constante. Rincón advirtió contra la automedicación y recomendó buscar atención médica inmediata para prevenir complicaciones y riesgos de muerte.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Cabalgatas bajo la lupa: plan de vigilancia y anuncia desfile infantil para más de 3.000 niños

20 junio, 2025

Calarcá celebrará la Fiesta Nacional del Café y sus 139 años con desfiles, música y cultura

20 junio, 2025

Siete perezosos rescatados este año al norte de Armenia: investigan por qué usan redes eléctricas como rutas de paso

20 junio, 2025

Denuncian a restaurantes del centro de Armenia por pagar a habitantes de calle para disponer basura de forma irregular

20 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.