Según el informe sobre el Índice de Costos de Construcción de Vivienda (ICCV) del DANE, Armenia es la ciudad más cara de Colombia a la hora de desarrollar proyectos de vivienda.
Armenia ocupó el primer lugar de la lista con un incremento de 6,02%, casi 2 puntos porcentuales más respecto al año pasado y por encima del promedio nacional. La siguieron Cali, con 5,59%; Manizales, con 5,58%, y Medellín y Pereira con 5,51% y 5,21%, respectivamente. Manizales, al igual que Armenia, fue una de las capitales con mayores costos durante lo corrido del año a octubre.
Al respecto, y para entender mejor el tema de los incrementos en la capital del Quindío, Wilson Olarte, gerente del Grupo Platinium, explicó que “algunas veces hay materiales que empiezan a escasear, sobre todo los acabados de los apartamentos, los cuales terminan generando sobrecostos en el desarrollo de los proyectos. Además, las huelgas que se presentaron en la Vía Panamericana, por parte de los indígenas obstaculizaron y encarecieron el transporte y los insumos”.
Con información de: Portafolio