Gracias a las gestiones de la Cámara de Comercio de Armenia para la consecución de recursos con la OIM, USAID y Tejido Humano, un total de 10 jóvenes de población vulnerable fueron apoyados para la puesta en marcha de dos (2) cafés al paso; el primero de ellos estará ubicado en el Supermercado Súper Inter de la Avenida Centenario No. 2 – 50 y el segundo en la calle 38 No. 25 – 48 en Calarcá.
“En total se invirtieron 40 millones de pesos para financiar estas ideas productivas de negocio con el compromiso de generar empleo y aumentar las ventas de la fábrica de Vivo Café, programa para jóvenes de características especiales, en el que la Cámara de Comercio viene gestionando desde junio de 2010”, explicó Rodrigo Estrada Reveiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia.
Por su parte Ronald Alejandro Arboleda, gerente de Vivo Café, aseguró que “gracias al esfuerzo conjunto de las instituciones involucradas, hoy es posible seguir consolidando una idea de negocio que nació desde el 2009.
Para el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Rodrigo Estrada Reveiz, este tipo de iniciativas constituyen una muestra “de que el emprenderismo debe seguir siendo impulsado desde todas las fuerzas vivas del Departamento, con el firme propósito de crear empleo en la región ya que el Quindío, es una región con valiosas oportunidades que desde la Comisión Regional de Competitividad hemos venido trabajando para los sectores más promisorios del Quindío, acordes a los lineamientos del Gobierno Nacional”.
El dirigente gremial extendió una cordial invitación para que asistan a Vivo Café del Supermercado Super Inter de la Avenida Centenario No. 2 – 50 que se inaugurará en los próximos días y la sucursal en Calarcá ubicada en la calle 38 No. 25 – 48 que fue inaugurada el fin de semana anterior, con el propósito de degustar un excelente café acompañado del emprenderismo de este grupo de jóvenes.